REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE EJECUCCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL UNICO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE EJECUCIÓN DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO AMAZONAS
Puerto Ayacucho, 15 de Noviembre de 2010
200º y 151º
ASUNTO PRINCIPAL : XP01-P-2010-000308
ASUNTO : XP01-P-2010-000308
AUTO ACORDANDO SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA
Corresponde a este Tribunal Único de Primera Instancia en Función de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Amazonas, emitir decisión sobre la procedencia de la Formula Alternativa de Cumplimiento de Pena consistente en Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena, a favor del penado CARLOS EDUARDO AGUILAR GUEVARA, venezolano, natural de Valencia- Estado Carabobo, titular de la cédula de identidad N° 28.118.620, nació en fecha 20-12-1988, de 21 años de edad, de estado civil soltero, de profesión u oficio albañil, hijo de María Guevara (v) y de padre desconocido, residenciado Ruiz Pineda, a siete casa de la bodega “San Manuelito”, al lado de chango, casa sin numero, Puerto Ayacucho-Estado Amazonas, conforme lo preceptuado en el artículo 479 y 493 del Código Orgánico Procesal Penal y lo hace en los términos siguientes:
PUNTO PREVIO: Para la resolución de la presente incidencia, quien aquí juzga considera que no es necesaria la realización de audiencia oral y pública, toda vez que los elementos de convicción de los que se dispone, que se encuentran agregados al expediente, son suficientes para sustentar la presente decisión. Además, la Medida Alternativa de Cumplimiento de Pena referida, amerita el análisis de elementos objetivos referidos tanto a la penada, como a la pena impuesta y al delito por el cual se sentenció, para establecer si de alguna manera se incurre en alguno de los presupuestos de improcedencia legalmente señalados en el artículo 493 del Código Orgánico Procesal Penal, lo que, a criterio del Tribunal, no requiere de realización de audiencia en la cual se debatan argumentos al respecto. En consecuencia, en uso de la facultad indicada por el artículo 483 en concordancia con el artículo 497 del Código Orgánico Procesal Penal, se prescinde de la referida formalidad procesal por no estimarse necesaria y así lo declara este Tribunal. Se hace constar que no obstante que el informe técnico se recibió en fecha 01-10-2010, el tribunal no se pronunció con anterioridad en virtud de la condición de indocumentado del penado, haciéndose imposible su posterior ubicación sin el documento de identidad. Siendo hasta el día 12-11-10 cuando se reciben los datos filiatorios que concuerdan con los datos de la última cédula de identidad recibida en este despacho.
DE LA VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA DE LA MEDIDA ALTERNATIVA DE CUMPLIMIENTO DE PENA
Revisada como ha sido la presente causa, se observa que fue consignado el informe de la evaluación psicosocial practicado por el equipo multidisciplinario adscrito a la Unidad de Apoyo Técnico al Sistema Penitenciario N° 10 con sede en esta ciudad, al penado CARLOS EDUARDO AGUILAR GUEVARA, antes identificado, quien fue condenado por el tribunal Tercero de Primera Instancia en Función de Control del Circuito Judicial Penal en fecha 29-07-2010, a cumplir la pena de CUATRO (04) AÑOS DE PRESIDIO, por el delito de ROBO DE VEHICULO AUTOMOTOR, en el grado de facilitador, previsto y sancionado en el articulo 5 de la Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehiculo Automotor en concordancia con el articulo 84 numeral 3 del Código Penal, de conformidad con lo establecido en el articulo 376 del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con los artículos 13, 37 y 74.4 del Código Penal, ahora bien, por la pena impuesta, el referido penado opta a la Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena.
Consta de las actas que conforman el presente asunto el informe de la evaluación psicosocial practicado en fecha 24SEP2010, tal como lo requiere el artículo 493.1 del Código Orgánico Procesal Penal, evaluación solicitada por este Tribunal a la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario N° 10; practicado al penado de autos, recibido por ante este despacho el 1OCT2010, evaluación practicada por un equipo técnico conformado por la Trabajadora Social Licenciada Doris Figueredo y la Psicologo Licenciada Arianny Garrido: el equipo técnico, emite PRONOSTICO: FAVORABLE para el otorgamiento de la medida solicitada…”.
Ahora bien, en esta misma fecha el penado conforme a lo dispuesto en el artículo 493.1 del Código Orgánico Procesal Penal, SE COMPROMETIÓ a cumplir las condiciones que le imponga el tribunal y el delegado de prueba en el caso de considerar procedente la concesión de la Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena. En fecha 08-10-2010 el ABOGADO Leonel Marquez Ortega en su condición de defensor público (5to) del penado, consignó oferta de trabajo y constancia de Residencia del lugar donde se establecerá y podrá ser ubicado a los fines de su localización por el tribunal y el delegado de prueba para la vigilancia y control de la medida: Urbanización Ruiz Pineda, Calle Principal, Casa S/N, Puerto Ayacucho, Municipio Atures del Estado Amazonas.
El penado de autos, según se evidencia del cómputo de pena de fecha 15-10-2009, fue detenido preventivamente el 03-05-2010, lo que significa que ha permanecido privado de su libertad por un lapso de SEIS (06) MESES CON DOCE (12) DIAS, faltándole por cumplir un remanente de pena de TRES (03) AÑOS, CINCO (5) MESES Y DIEZ Y OCHO (18) DIAS, tiempo que debe ser considerado al momento de fijar el periodo de prueba, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 494 del Código Orgánico Procesal Penal que establece que el régimen de prueba no podrá ser inferior de un año ni superior de tres.
En la causa, rielan insertos oficios dirigidos a este despacho de los tribunales PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO DE CONTROL, PRIMERO Y SEGUNDO DE JUICIO del Circuito Judicial Penal del Estado Amazonas, por el que informan que por ante esos tribunales no cursa causa en contra de la referida penada y de la revisión efectuada en el sistema Juris 2000, se evidencia que no existe otra causa en contra de la referida penada.
Se observa en consecuencia que se encuentran satisfechos los extremos para la procedencia DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA, como una formula alternativa de cumplimiento de la pena que se le impusiera a CARLOS EDUARDO AGUILAR GUEVARA, requisitos establecidos en el artículo 493 y 494 del Código Orgánico Procesal Penal.
Al Tribunal de Ejecución, le corresponde la ejecución de las penas y medidas de seguridad impuestas mediante sentencia firme, todo lo concerniente a la libertad del penado, las fórmulas alternativas de cumplimiento de pena, por lo que este asunto es de su competencia. Para que el tribunal de ejecución acuerde la Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena, se requerirá, según lo establece el artículo 493 del Código Orgánico Procesal Penal:
• Pronostico de clasificación de mínima seguridad del penado, emitido de acuerdo a la evaluación realizada por un equipo técnico, constituido de acuerdo a lo establecido en el artículo 500.3 del Código Orgánico Procesal Penal, que conste en Informe Psico-Social del penado, con pronóstico de conducta favorable del penado de acuerdo a la evaluación practicada por el equipo técnico.
• Que la pena impuesta en la sentencia no exceda de cinco (5) años; Requisito éste que se cumple en el caso sub-judice. Que el penado, se comprometa a someterse a las condiciones que establezca el Tribunal y las indicaciones que le señale el delegado de prueba.
• Que el penado presente oferta de trabajo, cuya validez en términos de certeza de la oferta y adecuación a las capacidades laborables del penado, sea verificado por el penado por el delegado de prueba.
• Que no haya sido admitida en su contra, acusación por la comisión de un nuevo delito, o no le haya sido revocada cualquier formula alternativa de cumplimiento de pena que le hubiera sido otorgada con anterioridad, considera ésta Juzgadora que el antes indicado requisito, también se encuentra satisfecho, con los oficios recibidos de los tribunales penales de este circuito judicial.
En este orden de ideas y atendiendo a las circunstancias de hecho descritas en la primera parte de esta decisión, considera quien decide pronunciarse afirmativamente en relación a la procedencia de la Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena a favor de CARLOS EDUARDO AGUILAR GUEVARA, por estar satisfechos los extremos exigidos en el artículo 493 del Código Orgánico Procesal Penal, este Tribunal Único de Primera Instancia en Función de Ejecución en uso de la facultad conferida en el numeral 1° del artículo 479 del Código Orgánico Procesal Penal, le otorga la Formula Alternativa de Cumplimiento de Pena consistente en la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA a CARLOS EDUARDO AGUILAR GUEVARA, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 494 del Código Orgánico Procesal Penal, se fija un régimen de prueba de TRES (3) AÑOS, el cual finalizará el 15 DE NOVIEMBRE DE 2013, lapso durante el que debe cumplir con las siguientes condiciones:
1.- No salir del los limites de la Jurisdicción del Estado Amazonas y no cambiar la residencia sin autorización del Tribunal;
2.- No asistir a lugares donde se expendan o regalen bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes y psicotrópicas. PROHIBICIÓN TOTAL Y ABSOLUTA DE CONSUMIR DROGAS Y BEBIDAS ALCOHOLICAS, No permitir que en su residencia se consuman dichas sustancias o expendan;
3.- No portar armas de ningún tipo durante el cumplimiento de la pena;
4.- Cumplir las condiciones que a bien tenga acordar el Delegado de pruebas que se le asigne;
5.- Permanecer en una actividad laboral durante el tiempo de cumplimiento de pena;
6.- No reunirse con personas de mala reputación ni asistir a las instalaciones del Centro Estadal de Detención Judicial Amazonas ni al Reten Femenino;
7.- Asistir puntualmente a las citas fijadas por la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario N° 10 Amazonas ubicada en la planta baja de este edificio;
8.- Presentarse ante la Unidad de Alguacilazgo cada treinta (30) días;
9.- No incurrir en la comisión de nuevos hechos punibles.
10.- Realizar curso de mejoramiento profesional en instituciones públicas y/o privadas, con la obligación de consignar por ante el delegado de prueba y el tribunal los correspondientes certificados y constancias de estudio.
11.- Realizar como trabajo comunitario a favor de la Comunidad donde reside trabajos comunitarios consistente en labores de mantenimiento y embellecimiento de las áreas verdes, actividad que realizará el penado sin fines de lucro para lo que debe dirigirse hasta la Junta Comunal y acordar los detalles para la realización de tales actividades durante cinco fines de semana, debiendo consignar constancia de cumplimiento debidamente otorgada por dichas autoridades.
Se le advierte al penado que el incumplimiento de una de las condiciones impuestas será causal suficiente para revocar el beneficio aquí acordado
DISPOSITIVA
Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este Tribunal de Ejecución de Primera Instancia en función de Ejecución del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Amazonas, Administrando Justicia en Nombre de la República y por Autoridad de la Ley y en uso de la facultad conferida por el numeral 1° del artículo 479 en concordancia con el artículo 493, 494, 495,496 y 497 del Código Orgánico Procesal Penal CONCEDE la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LACARLOS EDUARDO AGUILAR GUEVARA, venezolano, natural de Valencia- Estado Carabobo, titular de la cédula de identidad N° 28.118.620, nació en fecha 20-12-1988, de 21 años de edad, de estado civil soltero, de profesión u oficio albañil, hijo de María Guevara (v) y de padre desconocido, residenciado Ruiz Pineda, a siete casa de la bodega “San Manuelito”, al lado de chango, casa sin numero, Puerto Ayacucho-Estado Amazonas, se fija un régimen de prueba de TRES (3) AÑOS, el cual finalizara el 12 de Noviembre de 2013, medida que se otorga por encontrarse llenos los requisitos exigidos en el artículo 493, 494 y 497 del Código Orgánico Procesal Penal.
Ofíciese a la Coordinadora de la Unidad Técnica de Apoyo del Sistema Penitenciario, para que se sirva designar un delegado de prueba, debiendo remitir a este tribunal el informe conductual inicial, seguimiento y final, en caso de incumplimiento debe informar de manera inmediata a fin de tomar la decisión que corresponde, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 493 del Código Orgánico Procesal Penal, anexándole copia certificada de la presente decisión. Aperturese el correspondiente régimen de presentaciones.
Notifíquese lo conducente al Fiscal Cuarto del Ministerio Público del Estado Amazonas, la Defensa y para la notificación del penado, se acuerda su traslado para este mismo día Lunes 15-11-10 a las 3:30PM Remítase copia certificada de la presente decisión a la Dirección de Vigilancia y Ejecución de Sanciones Penales del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia. Líbrese el correspondiente traslado. Ofíciese al Consejo Nacional Electoral que en virtud de a sentencia condenatoria el penado esta inhabilitado para ejercer el derecho al voto hasta el 12 de Noviembre de 2013. Se le indicará el número de cédula asignado al penado. Remítase copia de la sentencia condenatoria a la División de antecedentes penales a quien también se le indicará el número de cédula asignado al penado. Notifíquese al Presidente de la Junta Comunal de la Urbanización Ruiz Pineda, que el penado realizará trabajos comunitarios en esa comunidad por el lapso de cinco fines de semana, debiendo informar al tribunal el cumplimiento o incumplimiento para tomar las medidas que correspondan.
Publíquese, regístrese, déjese copia de un ejemplar de la presente en el copiador de decisiones de este tribunal. Se instruye al ciudadano secretario para que de cumplimiento a lo acordado en el auto que antecede. Cúmplase.
Dada, Firmada y Sellada en la sede del Circuito Judicial Penal del Estado Amazonas, lugar desde donde despacha el Tribunal Primero de Primera Instancia en Función de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Amazonas. En Puerto Ayacucho a los quince (15) del mes de Noviembre de Dos Mil Diez (2010).
LA JUEZ UNICA DE EJECUCIÓN
LUZMILA YANITZA MEJÍAS PEÑA
EL SECRETARIO
FELIPE ORTEGA