REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control Sección Adolescentes del Circuito Judicial Penal del Estado Amazonas
Puerto Ayacucho, 18 de Octubre de 2010
200º y 151º

ASUNTO PRINCIPAL : XP01-D-2010-000220
ASUNTO : XP01-D-2010-000220

SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO

I
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES


INVESTIGADO: IDENTIDAD OMITIDA.

VÍCTIMA: IDENTIDAD OMITIDA.

Vista la solicitud de SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la presente causa interpuesta por la Fiscalía Auxiliar Quinta del Ministerio Público ante este Tribunal Único de Control para el Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescente de esta Circunscripción Judicial, a favor de adolescente Identidad Omitida. Este Tribunal por no ser contrario a derecho pasa acordar, dar entrada al mismo pasando antes de decidir a realizar las siguientes observaciones en relación al mismo.
II

DESCRIPCIÓN DEL HECHO DE LA INVESTIGACIÓN


Alega la ciudadana Fiscal Auxiliar Quinta del Ministerio Público Abogada YRAIMA AZABACHE DE AGUILERA, en la solicitud de SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, que en fecha 30 de Mayo de 2007, en horas de la tarde, cuando el adolescente Identidad Omitida, transitaba por la avenida perimetral a la altura de abastos San Elías, en compañía de la adolescente Identidad Omitida, fue perseguido por un adolescente apodado “poto”, con el fin de agredirlo físicamente, no logrando su cometido, en virtud que el adolescente Identidad Omitida se introdujo en las instalaciones del Liceo Belén San Juan, y quien de la parte de afuera de la institución vociferando palabras obscenas lo amenazó con causarle la muerte.

Por lo que en fecha 31-05-2007, se ordenó a través de la Fiscalía Auxiliar Quinta del Ministerio Público, el inicio de la presente investigación por la presunta comisión de uno de los delitos CONTRA LA LIBERTAD INDIVIDUAL, pasando a solicitar la práctica de las diligencias de investigación urgentes y necesarias tendientes al total esclarecimiento de los hechos a los fines de hacer constar las comisión del delito que se investiga, comisionando para tal fin al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas- Delegación Amazonas, obteniéndose los siguientes resultados a) ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 01-06-2007, tomada del adolescente Identidad Omitida, en la cual manifestó que era la segunda vez que el adolescente Identidad Omitida a quien apodan “Pota”, lo amenazaba diciéndole que me va matar, es por lo que teme por su integridad personal, ya que cuando sale de la escuela donde acudía en el Liceo Belén San Juan, lo espera y corre detrás del mismo con el fin de agredirlo. B) ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 01-06-2007 tomada a la adolescente Identidad Omitida, en la cual manifestó que un muchacho que le dicen pota, salió corriendo detrás de Identidad Omitida y este tuvo que meterse en la Escuela para que no le hiciera nada

En consecuencia, siendo la última actuación practicada en fecha 01-06-2007, sin que hasta el día de hoy se haya verificado la presencia de una circunstancia interruptiva de la prescripción ordinaria de la prescripción ordinaria (Art. 110 del Código Penal ) y habiendo transcurrido desde la fecha de comisión del hecho punible: un total de tres (03) años, tres (03) meses y veintinueve días (29) días, tiempo éste que supera con creces el lapso de tiempo aplicable para ejercer la acción penal, por lo que considera quien considerando el Fiscal del Ministerio Público, que el presente caso la acción penal se encuentra prescrita.

III
RAZONES DE HECHO Y DE DERECHO EN QUE SE FUNDA LA DECISIÓN, CON EXPRESIÓN DE LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES

El sobreseimiento definitivo debe decretarse cuando resulta evidente la falta de una condición necesaria para imponer la sanción. En este caso se trata de cualquiera de las causales consagradas en el artículo 318 del COPP, e implica la terminación definitiva del proceso.

El artículo 561 literal “d” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, señala

“Finalizada la investigación, el Fiscal del Ministerio público deberá: Solicitar el sobreseimiento definitivo si resulta evidente la falta de una condición necesaria para imponer la sanción.”

El artículo 615, de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, señala:

“La acción penal prescribirá a los cinco años en caso de hechos punibles para los cuales se admite la privación de libertad como sanción, a los tres años cuando se trate de otro hecho punible de acción pública y a los seis meses, en casos de delitos de instancia privada o de faltas…”

El artículo 318 ordinal 3 del Código Orgánico Procesal Penal, señala:

“El sobreseimiento procede cuando: La acción penal se ha extinguido o resulta acreditada la cosa juzgada.”

El artículo 537, de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, señala:

“Las disposiciones de este titulo deben interpretarse y aplicarse en armonía con sus principios rectores, los principios generales de la Constitución, del Derecho Penal y Procesal Penal, y de los Tratados Internacionales, consagrados a favor de la persona y especialmente de los adolescentes.

En todo lo que no se encuentre expresamente regulado en este titulo, deben aplicarse supletoriamente la legislación penal, sustantiva y procesal y, en su defecto el código de Procedimiento civil.”

Corresponde a este Tribunal de Control para el Sistema de Responsabilidad Penal del Adolescente de la Circunscripción Judicial del estado Amazonas, emitir pronunciamiento en relación a la solicitud recibida el 14 de Abril de 2010, suscrita por el profesional del Derecho YRAIMA AZABACHE DE AGUILERA, en su carácter de Fiscal Auxiliar Quinta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Amazonas, con competencia Plena en materia de Responsabilidad Penal del Adolescente y Penal Ordinario en materia de Protección del Niño y del Adolescente, mediante la cual solicita a este Tribunal, se decrete el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la causa seguida al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, en consecuencia en cuanto al sobreseimiento definitivo este Tribunal se fundamenta:

Al respecto, señala el Artículo 561 de Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente: “Fin de la investigación. Finalizada la investigación, el Fiscal del Ministerio Público deberá:……d) Solicitar el sobreseimiento definitivo si resulta vidente la falta de una condición necesaria para imponer la sanción”….

Ahora bien, el SOBRESEIMIENTO es una resolución de carácter judicial que debe proferirse de manera fundada, pues tiene como finalidad poner término al procedimiento de manera anticipada, impidiendo por el mismo hecho toda nueva persecución contra el imputado a favor de quien se dicte. Señala esta juzgadora, que ha pasado el tiempo del IUS PUNIENDI del Estado, es decir, la pérdida del poder estatal para perseguir los hechos punibles de acuerdo a la sentencia dictada en fecha 13 de febrero del año 2001, por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, ponencia del Magistrado José M. Delgado Ocando, en la cual se señala:

“…Considera esta Sala oportuno destacar que la prescripción de la acción penal puede plantearse en el momento inicial del proceso o surgir durante el juicio, en ambos casos, la institución dado su carácter público obra, de pleno derecho y el juez debe reconocerla y declararla aun en contra de la voluntad del imputado o acusado, en razón que no ha sido establecida en el interés de las partes, sino en interés de la propia sociedad. Por ello, su declaratoria conlleva necesariamente la impunidad del encausado, aunque se hubiera comprobado la existencia del hecho punible y se hubiera determinado la responsabilidad penal del agente del delito…” “… las normas sustantivas y adjetivas, referidas a la prescripción de la acción penal, institución de orden público, cuya consideración análisis y posterior declaratoria, priva sobre cualquier otro pronunciamiento…”

Por otra parte el Artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal establece: “…El sobreseimiento procede cuando:

Ordinal 1.- El hecho objeto del proceso no se realizó o no puede atribuírsele al imputado.

Se observa que el adolescente en cuestión no se encontró responsable de los hechos que se le imputa en las investigaciones llevadas a cabo por la representación fiscal.

D I S P O S I T I V A

Sobre las bases expuestas este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL PARA EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO AMAZONAS EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDD DE LA LEY emite el siguiente pronunciamiento: PRIMERO: Se declara CON LUGAR la solicitud de SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO presentada por la Fiscal Auxiliar Quinta del Ministerio Público Abogada IRAIMA AZABACHE DE AGUILERA, a favor del Adolescente “IDENTIDAD OMITIDA”, por cuanto la acción penal se encuentra evidentemente prescrita. SEGUNDO: Notifíquese de la presente decisión a las partes respectivas. Así se decide.

Publíquese, Regístrese, déjese copia de la presente decisión y remítase en su oportunidad legal la presente causa al archivo judicial para su resguardo legal. Notifíquese a las partes. Se instruye a la ciudadana secretaria para que de cumplimiento a lo acordado en el auto que antecede. Cúmplase.

Dada, sellada y firmada en la ciudad de Puerto Ayacucho en el Circuito Judicial Penal del estado Amazonas donde despacha el Tribunal Único en Función de Control para el Sistema de Responsabilidad Penal del Adolescente, a los DIECIOCHO (18) días del mes de Octubre de 2010.

LA JUEZA DE CONTROL SECCIÓN ADOLESCENTE

ABGDA. LUISA CEQUEA PALACIOS
LA SECRETARIA

ABGDA. RIMA KALEK
Seguidamente se le dio cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede.
LA SECRETARIA

ABGDA. RIMA KALEK
EXPEDIENTE XP01- D-2010-000220