REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de 1ra Instancia Estadales y Municipales en funciones de Control Edo. Amazonas
Puerto Ayacucho, 15 de Septiembre de 2014
204º y 155º
ASUNTO PRINCIPAL : XP01-P-2014-004397
ASUNTO : XP01-P-2014-004397

Corresponde a este Tribunal tal y como fuera anunciado a las partes en sala de Audiencias N° 1 en fecha 13/09/2014, exponer por separado los fundamentos de derecho que soportan la decisión proferida al término de la audiencia oral, en la cual se hace formal presentación del ciudadano CHARLES JOSEPH DACOSTA ESCALANTE, de nacionalidad venezolana, titular de al cedula de identidad N° 14.565.854, Jefe de Mantenimiento Dar Amazonas, de estado civil soltero, residenciado en la urbanización Alto Carinagua calle 3, frente a la bodega Nuevo Milenio casa sin numero de color blanco de esta ciudad de Puerto Ayacucho, por considerar que el mismo se encuentra presuntamente incurso en la comisión del delito AMENAZA y VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 41 y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de ciudadana LUZ ARVELO así como el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal, lo cual se hace en los siguientes términos:
I
De los Hechos y La Audiencia de Presentación

En la audiencia oral celebrada por este Juzgado Segundo de Control en el día de 09/09/2014, la abogado YAMILET PINTO, Fiscal Auxiliar de Flagrancia del Ministerio Público, expuso que: “…“…de conformidad con los artículos 285 numeral 3° de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, articulo 37 ordinal sexto de la Ley Orgánica del Ministerio Público, 11 del Código Orgánico Procesal Penal, concatenado con el artículo 111 numerales 1, 2 y 11, ejusdem, esta representación fiscal, procede a hacer formal presentación del CHARLES JOSEPH DACOSTA ESCALANTE, de nacionalidad venezolana, titular de al cedula de identidad N° 14.565.854, Jefe de Mantenimiento Dar Amazonas, de estado civil soltero, residenciado en la urbanización Alto Carinagua calle 3, frente a la bodega Nuevo Milenio casa sin numero de color blanco de esta ciudad de Puerto Ayacucho, toda vez que consta en acta policial de fecha 11 de septiembre de 2014 suscrita por funcionarios adscritos a los Comandos Rurales Nº 639 de la Guardia Nacional donde dejan constancia que siendo las 07:30 horas de la noche se recibió una denuncia por una ciudadana de nombre Luz Arvelo donde la misma manifestó que su pareja un ciudadano de nombre CHALES DACOSTA la había golpeado y había dejado su carro abandonado frente a defensa civil por lo que se conformaron en comisión hasta el lugar señalado por la victima observándose un vehiculo tipo paseo marca Orinoco de color blanco, de la ciudadana que estaba solo y se le pregunto a la ciudadana si sabia donde se encontraba el ciudadano que la había golpeado manifestando ella que posiblemente se encontraba donde su mama por lo que procedieron a dirigirse a dicho lugar y observaron a tres ciudadanos que se encontraban hablando en la calle frente a la casa y uno de ellos que señalo la denunciante había sido el hombre que la golpeo al cual se le informo que acompañara a la comisión del modulo de la florida en virtud de denuncia interpuesta por la ciudadana que lo señalo y este ciudadano señalo que no nos acompañaría para ningún lado y así mismo salto por un muro que divide la casa de la calle por lo que uno de los funcionarios salto el muro diciéndole que colaborara y contesto que no iría a ningún lado que no lo llevarían al circuito que era el quien lo iba a llevar al circuito por lo que procedieron a hacer uso de la fuerza publica para poder esposarlo y el ciudadano se tiro al suelo proporcionándole golpes y patadas a los funcionarios hasta que haciendo uso de la fuerza lo pudieron dominar dejarlo detenido. (Se deja constancia que la Fiscal narro todos los hechos), por lo antes expuesto solicito se califique la aprehensión en flagrancia conforme al articulo 93 de la ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la aplicación del Procedimiento Especial de conformidad con el articulo 94 de la ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así mismo solicito se le de igual forma se sirva decretar Medida de Seguridad y Protección establecidas en el articulo 87.5.6 de la ley especial como lo es la prohibición de acercarse a la victima a su lugar de residencia, trabajo y estudio y así mismo la prohibición de realizar actos de violencia en contra de la victima, y la establecida en el articulo 92.7 de la referida ley como lo acudir a charlas en IRMUJER ubicada en los lirios, así como presentación cada 15 días por ante la unidad de alguacilazgo, todo ello en virtud de encontrarse el ciudadano CHARLES JOSEPH DACOSTA ESCALANTE, de nacionalidad venezolana, titular de al cedula de identidad Nº 14.565.854, presuntamente incurso en la comisión del delito AMANAZA y VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 41 y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de ciudadana LUZ ARVELO así como el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal, es todo…”

Seguidamente se procedió a interrogar al imputado de autos si deseaba declarar, previa su identificación personal e imposición de los derechos constitucionales y legales que rigen la declaración, quien manifestó que si desea declarar. Quedando identificado como CHARLES JOSEPH DACOSTA ESCALANTE, de nacionalidad venezolana, titular de al cedula de identidad Nº 14.565.854, nacido en Caracas Distrito Capital, en fecha 03-03-1981, de 33 años de edad, Jefe de Mantenimiento Dar Amazonas, de estado civil soltero, grado de instrucción TSU Administración de empresa, hijo de Carlos Dacosta y Miriam Escalante ambos vivos, residenciado en la urbanización Alto Carinagua calle 3, frente a la bodega Nuevo Milenio casa sin numero de color blanco de esta ciudad de Puerto Ayacucho, teléfono, 0426-1413221, quien manifestó: “…Doctora primero que nada pedir disculpas no todo es como dice allí si hubo una discusión acalorada y siempre hay peleas por celos yo donde estaba no hay cobertura y si es verdad ella me llamo y no fue normal si no fue alterada y cuando llegue a buscarla estaba alterada y le dije fuerte hice un gesto con las manos y no se si la golpee y no me di cuenta que la golpee pero si la golpee le pido disculpas por ello, es todo.

Se le otorga el derecho de la palabra a la ciudadana LUZ ARVELO en su condición de victima quien manifestó lo siguiente: “no deseo declarar, es todo.

Acto seguido se le otorga el derecho de palabra a la Defensora Publica Quinta Penal, ABG. ANA ALICIA NIEVES, quien manifestó: “doctora yo visto que es la primera vez que mi defendido esta en esta situación y en vista de la presunción de inocencia pido la libertad sin restricciones o en su defecto presentaciones cada 30 días por ante la unidad de alguacilazgo, es todo.


III
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR

El Fiscal del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, en la persona de la abogado Yamilet Pinto, ha presentado ante este Tribunal al ciudadano CHARLES JOSEPH DACOSTA ESCALANTE, de nacionalidad venezolana, titular de al cedula de identidad N° 14.565.854, Jefe de Mantenimiento Dar Amazonas, de estado civil soltero, residenciado en la urbanización Alto Carinagua calle 3, frente a la bodega Nuevo Milenio casa sin numero de color blanco de esta ciudad de Puerto Ayacucho, por considerar que el mismo se encuentra presuntamente incurso en la comisión del delito AMENAZA y VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 41 y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de ciudadana LUZ ARVELO así como el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal, solicitando la aprehensión en flagrancia del imputado de autos, conforme al artículo 93 de la Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una vida libre de Violencia, la aplicación del Procedimiento Especial conforme al 94 de la referida Ley, y que se impongan las medidas de protección y seguridad, conforme al articulo 87.5.6, y conforme al articulo 242.3 presentación cada quince (15) días ante el Tribunal y la imposición de recibir charlas sobre violencia de genero, conforme al artículo 92.7 de la Ley Especial.

Por su parte la Defensa Pública, ejerciendo la asistencia técnica del encartado no se opuso a la petición del Ministerio Público y solicita que el régimen de presentación sea cada treinta (30) días ante la Unidad Alguacilazgo.

Ahora bien, quien decide actuando conforme a las competencias objetivas consagradas en el Texto Adjetivo Penal para esta fase inicial procede a constatar el efectivo respeto de los derechos y garantías constitucionales y legales del imputado, la legalidad de la actuación policial y a la luz de lo dispuesto en los artículos 234, 236 y 262 del Código Orgánico Procesal Penal, a decidir el mérito de la solicitud fiscal, no sin antes precisar, que como bien es conocido en el foro, las facultades del Juez de Control en la audiencia de presentación, se circunscriben en el asunto en examen a determinar, la procedencia de los supuestos de calificación de aprehensión en flagrancia, la procedencia de los supuestos del artículo 236 ejusdem, la aplicación del procedimiento a seguir, y la imposición de ser el caso, de medidas cautelares que afiancen las resultas del proceso penal, sin poderse realizar en una etapa tan incipiente valoraciones de fondo ni aseveraciones categóricas respecto a la culpabilidad.

Establecido lo anterior, considera este Tribunal que en el caso de autos, de la revisión exhaustiva de las actas que instruyen el expediente se acreditan de conformidad con lo dispuesto en el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal: 1) La existencia de un hecho punible que merece pena privativa de libertad cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita, como los es el delito de AMENAZA y VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 41 y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de ciudadana LUZ ARVELO así como el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal, asimismo constata este Tribunal la existencia de 2) Fundados elementos de convicción para presumir que el ciudadano CHARLES JOSEPH DACOSTA ESCALANTE, de nacionalidad venezolana, titular de al cedula de identidad N° 14.565.854, es autor de los delitos antes descritos, lo cual se desprende de los elementos traídos en esta fase incipiente del proceso penal a esta Juzgadora y se derivan del contenido de las actuaciones que integran el presente asunto, Acta de Investigación Penal, en la cual constan las circunstancias del tiempo, modo y lugar de la ocurrencia de los hechos así como las acontecimientos de la aprehensión del hoy imputado; igualmente Consta Acta de Denuncia interpuesta por la ciudadana LUZ ARVELO, en la cual deja constancia entre otras cosas que fue objeto de agresión física por parte del ciudadano antes mencionado…
Para mayor abundamiento, se tiene un Informe Médico, en la cual se refleja las lesiones que presenta la ciudadana LUZ ARVELO, cursante al folio 14 del presente asunto.
De los mecanismos en referencia, derivan a criterio de esta Juzgadora y en esta fase incipiente del iter procesal, fundados elementos de convicción orientados a la presunción de que el imputado de autos se encuentra vinculado a la comisión de los delitos precalificados por el Ministerio Público.-

DEL DELITO:

De lo anterior, se presume que el ciudadano CHARLES JOSEPH DACOSTA ESCALANTE, de nacionalidad venezolana, titular de al cedula de identidad Nº 14.565.854; es sospechoso en la participación de unos hechos ocurridos en fecha 11 de Septiembre de 2014; y en virtud de ello, se encuentra presuntamente incurso y así lo hizo saber el titular de la acción penal en audiencia de presentación en los delitos de de los delitos de de los delitos de AMENAZA y VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 41 y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de ciudadana LUZ ARVELO así como el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal.

Por lo que, a esta fase incipiente este Tribunal de Control, comparte la precalificación jurídica atribuida por el Ministerio Público a los hechos objeto del proceso.

Así las cosas, se desprenden serios y fundados elementos de convicción para presumir que el imputado de autos, se encuentran incursos en el tipo penal atribuido por el Ministerio Público y compartido por este Organo Jurisdiccional, por la presunta comisión de los delitos de AMENAZA y VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 41 y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de ciudadana LUZ ARVELO así como el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal; toda vez que en atención a los hechos trazados, actas policiales, consignados ante el Tribunal, analizados los supuestos típicos de los hechos punibles en mención en la Norma Sustantiva Penal, se puede presumir que el precitado ciudadano participo en los hechos ocurridos en fecha 07 de Septiembre de 2014.

DE LA FLAGRANCIA

De las actas se evidencia que la aprehensión del ciudadano CHARLES JOSEPH DACOSTA ESCALANTE, de nacionalidad venezolana, titular de al cedula de identidad Nº 14.565.854; ocurrió en el lugar de los hechos; vistas las circunstancias dadas al momento de la detención de los ciudadanos antes mencionados, en armonía a lo señalado la Sala Constitucional, en sentencia 1589-02 de fecha 16 de junio de 2003, en concordancia a lo establecido en el artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con el artículo 93 de la Ley Sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia, que es delito flagrante aquel que acaba de cometerse. En tal sentido, debe entenderse como un momento inmediatamente posterior a aquel en que se llevo a cabo el delito. Es decir, el delito se cometió, y de seguidas se percibió alguna situación que permitió hacer una relación inmediata entre el delito y la persona que lo ejecutó, es decir, aquel que acaba de cometerse.

En efecto, en la audiencia de calificación de flagrancia, el Ministerio Público probó a este Juzgado que efectivamente los imputados de autos fue aprehendido in fraganti en la presunta la comisión de los delitos de AMENAZA y VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 41 y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de ciudadana LUZ ARVELO así como el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal; toda vez que en atención a los hechos trazados, actas policiales, consignados ante el Tribunal, analizados los supuestos típicos de los hechos punibles en mención en la Norma Sustantiva Penal, se puede presumir que el precitado ciudadano participo en los hechos ocurridos en fecha 11 de Septiembre de 2014.

De esta forma, se evidencia que del acta policial, la aprehensión se realizó en el lugar donde se cometió el hecho ocurrido en fecha 11092014, que tal como lo establece el artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal en armonía al artículo 93 de la Ley Sobre el Derechos a la Mujeres a una vida libre de Violencia, ante el delito flagrante lo que se exige que alguien se percate de la comisión del hecho y que el mismo este tipificado como delito, extremo que se satisfizo en la presente causa, observados como ha sido que el ciudadano imputado es encontrado cerca del lugar donde se cometió el hecho, con objetos que de alguna manera hacen presumir con fundamento que es presuntamente autor de los hechos objetos del presente asunto.

En corolario, se declara CON LUGAR la solicitud del Ministerio Público, en cuanto a la APREHENSIÓN EN FLAGRANCIA del ciudadano CHARLES JOSEPH DACOSTA ESCALANTE, de nacionalidad venezolana, titular de al cedula de identidad Nº 14.565.854, por la presunta comisión del delito de AMENAZA y VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 41 y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de ciudadana LUZ ARVELO así como el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal, por encontrarse lleno los extremos del artículo 93 de la Ley Orgánica Sobre el derecho a las Mujeres a una vida libre de Violencia.

DEL PROCEDIMIENTO

Resultando evidente que se hace necesario aportar elementos de convicción para solicitar el enjuiciamiento del acusado, la presente causa debe proseguir por la vía del PROCEDIMIENTO ESPECIAL conforme a lo dispuesto en el artículo 94 de la Ley Sobre el Derechos a la Mujeres a una vida libre de Violencia; en razón a que estriba la necesidad de continuar con la investigación, partiendo del hecho cierto, que si bien hubo suficientes elementos para declarar la aprehensión en flagrancia, no es menos cierto que se requiera continuar la investigación, para el total esclarecimiento de los hechos, a los fines de que el Ministerio Público pueda arribar a un acto conclusivo apegado a la verdad. Y ASÍ SE DECLARA.

DE LAS MEDIDAS DE COERCIÓN PERSONAL:

o Medidas de Protección y Seguridad

El Titular de la acción penal, solicita a este Órgano Jurisdiccional, la aplicación de las medidas de protección y seguridad a favor de la víctima de autos, conforme al artículo 87.5.6 de la Ley Sobre el Derechos a la Mujeres a una vida libre de Violencia, consistente en: 1) La Prohibición del presunto agresor al acercamiento a la mujer agredida, a su lugar de trabajo, de estudio y de su residencia; 2) Prohibición que el presunto agresor, por sí mismo o por terceras personas, realice actos de persecución o acoso a la mujer agredida o algún integrante de su familia.

o Medidas Cautelares

Igualmente, el Ministerio Público, solicita a este Juzgado, la imposición de una medida cautelar sustitutiva de la Privación Judicial Preventiva de la Libertad, conforme al artículo 92.7 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho a las Mujeres a una vida libre de Violencia, este Tribunal la declara CON LUGAR, a los fines de que el ciudadano imputado de autos, asista a un centro especializado con el objetivo de recibir charlas sobre Violencia de Genero, por lo que deberá asistir, a IRMUJER, y consignar constancia respectiva.

Ahora bien, el Ministerio Público, ha solicitado un régimen de presentación conforme al artículo 242.3 del Código Orgánico Procesal Penal, no compartido por esta Juzgadora, por lo que se declara sin lugar tal petición, en virtud de que los hechos objetos del proceso, pueden ser razonablemente satisfecho con una medida menos gravosas para el imputado de autos, siendo este un derecho a la libertad personal, tal y como lo exige la Constitución Nacional en su artículo 44 y el artículo 229 del Código Orgánico Procesal Penal, en consecuencia, se decreta la libertad sin restricciones a favor del imputado de autos. Y ASI SE DECIDE.



III
DISPOSITIVA

ESTE TRIBUNAL SEGUNDO DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO AMAZONAS, EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, emite los siguientes pronunciamientos:

PRIMERO: Se declara CON LUGAR la solicitud del Ministerio Público, en cuanto a la APREHENSIÓN EN FLAGRANCIA del ciudadano CHARLES JOSEPH DACOSTA ESCALANTE, de nacionalidad venezolana, titular de al cedula de identidad Nº 14.565.854, por la presunta comisión del delito de AMENAZA y VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 41 y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de ciudadana LUZ ARVELO así como el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal, por encontrarse lleno los extremos del artículo 93 de la Ley Orgánica Sobre el derecho a las Mujeres a una vida libre de Violencia.

SEGUNDO: Se declara CON LUGAR la solicitud del Ministerio Público, en relación a que la presente causa prosiga por la vía del PROCEDIMIENTO ESPECIAL conforme a lo dispuesto en el artículo 94 de la Ley Sobre el Derechos a la Mujeres a una vida libre de Violencia; en razón a que estriba la necesidad de continuar con la investigación, partiendo del hecho cierto, que si bien hubo suficientes elementos para declarar la aprehensión en flagrancia, no es menos cierto que se requiera continuar la investigación, para el total esclarecimiento de los hechos, a los fines de que el Ministerio Público pueda arribar a un acto conclusivo apegado a la verdad. Y ASÍ SE DECLARA.

TERCERO: El Ministerio Público, solicita a este Juzgado, la imposición de una medida cautelar sustitutiva de la Privación Judicial Preventiva de la Libertad, conforme al artículo 92.7 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho a las Mujeres a una vida libre de Violencia, este Tribunal la declara CON LUGAR, a los fines de que el ciudadano imputado de autos, asista a un centro especializado con el objetivo de recibir charlas sobre Violencia de Genero, por lo que deberá asistir, a IRMUJER, y consignar constancia respectiva. Y ASI SE DECIDE.

CUARTO: El Representante Fiscal, ha solicitado un régimen de presentación conforme al artículo 242.3 del Código Orgánico Procesal Penal, no compartido por esta Juzgadora, por lo que se declara sin lugar tal petición, en virtud de que los hechos objetos del proceso, pueden ser razonablemente satisfecho con una medida menos gravosas para el imputado de autos, siendo este un derecho a la libertad personal, tal y como lo exige la Constitución Nacional en su artículo 44 y el artículo 229 del Código Orgánico Procesal Penal, en consecuencia, se decreta la libertad sin restricciones a favor del imputado de autos. Y ASI SE DECIDE.


QUINTO: Se declara CON LUGAR, la solicitud del Ministerio Público, en cuanto a la aplicación de las medidas de protección y seguridad a favor de la víctima de autos, conforme al artículo 87.5.6 de la Ley Sobre el Derechos a la Mujeres a una vida libre de Violencia, consistente en: 1) La Prohibición del presunto agresor al acercamiento a la mujer agredida, a su lugar de trabajo, de estudio y de su residencia; 2) Prohibición que el presunto agresor, por sí mismo o por terceras personas, realice actos de persecución o acoso a la mujer agredida o algún integrante de su familia.

Publíquese, regístrese, déjese copia de un ejemplar de la presente en el copiador de sentencias interlocutorias de este tribunal. Se instruye a la ciudadana secretaria para que de cumplimiento a lo acordado en el auto que antecede. Cúmplase.

Dada, Firmada y Sellada en la sede del Circuito Judicial Penal del Estado Amazonas, lugar desde donde despacha el Tribunal Segundo de Primera Instancia en Función de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Amazonas. En Puerto Ayacucho a los 15 días del Mes de Septiembre de Dos Mil Catorce (2014).
LA JUEZA SEGUNDO DE CONTROL

JOHANNA LA ROSA BRITO
EL SECRETARIO