Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
miércoles, 14 de noviembre de 2007
CHARLA COMUNIDAD Y DEFENSA EN LA ISLA EL CARMEN DE RATÓN.
La Coordinación de Defensa Pública del Estado Amazonas, realizó la Charla Comunidad y Defensa en la Isla El Carmen de Ratón del Municipio Autana, al sur de Puerto Ayacucho.
Para llegar al sitio se debió recorrer aproximadamente una hora en carretera para llegar a las orillas del río Orinoco, para luego navegar un trecho de 15 minutos para desembarcar en la isla.
El acto estuvo dirigido por el Coordinador de la Unidad Defensa Pública del Estado Amazonas, Dr. Jesús Vicente Quilelli Escobar, quien se dirigió a los presentes explicándole las funciones de los Defensores Públicos y la gratuidad de los servicios y asesorías que estos ofrecen.
La gran mayoría que asistió a la charla efectuada en el auditorio de la Alcaldía de Autana, fueron indígenas pertenecientes a las etnia Jivi y Huöttöja, además de los escolares de la Escuela Bolivariana Miguel Antonio Caro.
"Ustedes tienes mas derecho que los criollos, ustedes tienes mas derechos que yo porque tienen un trato especial en los tribunales", apuntó el Dr. Quilelli, quien además agregó "si un indígena en un tribunal quiere hablar en su idioma, tiene todo el Derecho de hacerlo y el estado tiene el deber de asignarle un interprete".
El Dr. Florencio Silva, Analista Profesional de la Defensa Pública e indígena perteneciente a la etnia Huöttöja, explicó a los presente la función de la Defensa en su idioma autóctono.
También asistió a la charla y tomo la palabra el Diputado al Consejo Regional Legislativo, Sr. Guillermo Arana, miembro de la etnia Huöttöja, manifestó su agrado por la presencia de los Defensores y dijo: "espero que no sea la primera y ultima visita, al contrario, nos enlazaremos más para trabajar en unión a la Defensa Pública y así ayudar a nuestros hermanos indígenas".
El equipo que acompañó al Dr. Quilelli realizó un excelente trabajo en pro de la charla, por lo que con mucha humildad se le extiende miles de felicitaciones por ese logro alcanzado.
Autor:
Amílcar García
Fecha de Publicación:
14/11/2007
Correo Electrónico
amazonas@tsj.gov.ve
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados