Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
lunes, 25 de febrero de 2008
APERTURA JUDICIAL DEL ESTADO AMAZONAS 2.008.-
En las instalaciones de la churuata de la Universidad Nacional Abierta, se realizó la Apertura Judicial en el estado Amazonas correspondiente al año 2.008.
El acto estuvo presidido por el Vicepresidente de la Sala de Casación Penal Magistrado Dr. Eladio Aponte Aponte, quien estuvo acompañado del Dr. Roberto Alvarado Blanco, Miembro de la Corte de Apelaciones del Estado Amazonas; Dr. Miguel Ángel Fernández, Juez Superior Laboral; Dra. Milagros Zapata, Juez de Protección al Niño y Adolescente; Dra, Yocelin Mata, Fiscal Superior del Estado Amazonas; y demás miembros y personalidades invitadas.
En su discurso, el Vicepresidente de la Sala de Casación Penal y orador de orden expuso: "Todo ciudadano persigue obtener respuestas adecuadas a sus múltiples requerimientos, y el respeto a sus derechos. Necesidades que sólo puede satisfacer dentro de la sociedad a través de la Justicia".
"De acuerdo a la nueva concepción constitucional patria, Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación... la Justicia"
Aponte Aponte citando a nuestro Libertador "La Justicia es la reina de las virtudes republicanas, y con ella se sostienen la igualdad y la libertad".
"No le está permitido a la justicia constituirse en un receptáculo de mafias judiciales para su comercialización, desviación o intereses particulares, ya que debe instituirse en herramienta necesaria para la construcción de la nueva República".
Haciendo énfasis a la historia amazonense, dijo Aponte "... seria actuar de forma contraria al deber ser. Tal como sucedió durante la segunda década del siglo pasado, cuando por estas tierras Tomás Funes asesinó al gobernador Roberto Pulido, así como a otros funcionarios y cientos de personas, para obtener el poder hasta su fusilamiento en 1.921."
"Si el juez, se convierte en un Tomás Funes y acaba con la Constitución y las layes para actuar a su antojo, estaría propiciando una actividad judicial tas despótica como el gobierno que verificó en el Amazonas, de entonces"
"Es necesario que entandamos la importancia de la función que nos fue encomendada, y que apliquemos en cada una de nuestras decisiones, las normas que impone al ordenamiento jurídico, valoradas siempre según los principios que orientan la función judicial."
Autor:
Amílcar García
Fecha de Publicación:
25/02/2008
Correo Electrónico
amazonas@tsj.gov.ve
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados